Advertisement

Impulsan la sostenibilidad y resiliencia del maíz mexicano


En los últimos 4 años de colaboración entre Kellogg´s
® con el CIMMYT, se ha logrado que más de 3,532 agricultores participen en su proyecto de maíz sostenible, cubriendo casi 21,652 hectáreas y alcanzando hasta un 22 % de mayor eficiencia hídrica en los últimos años

En el marco del Día Nacional del Maíz, Kellogg’s® honra el legado de este grano milenario reafirmando su compromiso con la sostenibilidad agrícola y la seguridad alimentaria en México, destacando cómo este enfoque se traduce directamente en la calidad y el futuro de sus alimentos a base de maíz. A través de su alianza estratégica con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Kellogg’s ayuda a transformar la cadena de suministro de maíz amarillo, beneficiando a cientos de agricultores y sentando las bases para un futuro más resiliente, justo y respetuoso con el medioambiente, asegurando la excelencia de su principal ingrediente.

El proyecto de abastecimiento responsable de maíz ha logrado comprobar la existencia de superficie y variedades adecuadas para el maíz amarillo local en México, materia prima esencial para la elaboración de los icónicos cereales Kellogg’s®. En los últimos 4 años de colaboración entre Kellogg´s® con el CIMMYT, ha logrado que más de 3,532 agricultores participen en su proyecto de maíz sostenible, cubriendo casi 21,652 hectáreas y alcanzando hasta un 22 % de mayor eficiencia hídrica en los últimos años, incluso en condiciones de sequía. Estos avances no solo protegen al medio ambiente, sino que también fortalecen la calidad y la estabilidad del maíz que da vida a nuestros productos.

“Para nuestros cereales Kellogg’s®, entendemos que el maíz es más que un ingrediente: es el corazón de muchos de nuestros productos más queridos, un pilar de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra alimentación”, afirmó, Víctor Marroquín, presidente de Kellanova Latinoamérica. “Nuestra alianza con CIMMYT nos permite contar una historia completa del maíz, desde el campo hasta la mesa, destacando su origen ancestral, su versatilidad nutricional y nuestro compromiso inquebrantable con prácticas sostenibles que garantizan la calidad y el sabor que nuestros consumidores esperan”.

Kellogg’s destaca los beneficios del maíz como fuente natural de energía, vitaminas y minerales, y su adaptabilidad a diversas dietas, inherentes a los productos que elabora. Esto toma especial relevancia porque en sus icónicos cereales como Zucaritas o Corn Flakes, cada hojuela está hecha de un grano de maíz. Este compromiso se extiende al abastecimiento responsable y la transparencia, enfocándose en la ciencia y las prácticas agrícolas sostenibles que benefician tanto a los agricultores como al planeta.

Hoy, la compañía inicia una nueva etapa en su alianza con CIMMYT, enfocada en lograr una cadena de suministro de maíz amarillo resiliente y responsable, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Esta fase introduce innovaciones clave que impactan directamente en la calidad y el origen del maíz que utilizan los cereales Kellogg’s®:

  • Acceso a tecnología y maquinaria: Kellogg’s® invierte en la instalación de puntos de maquinaria que facilita la adopción de nuevas prácticas que mitigan las emisiones de carbono, asegurando que el maíz cultivado para sus productos sea cada vez más sostenible.
  • Gestión hídrica avanzada: Se invierte en una plataforma de investigación en Jalisco para implementar tecnologías que ahorran hasta un 50 % de agua sin riego por goteo, un paso crucial para la resiliencia del maíz en un clima cambiante.
  • Biodiversidad y polinizadores: Se mide la diversidad de polinizadores y se trabaja en su protección, destacando el compromiso con la responsabilidad ambiental extendida, vital para la salud de los campos de maíz.
  • Tecnología y capacitación: Se desarrolla una plataforma de IA vía WhatsApp que ofrecerá a los agricultores recomendaciones agronómicas personalizadas, democratizando el acceso a información vital para el cultivo del maíz que alimenta a los productos de cereales Kellogg’s®.

En su nueva fase, esta alianza por el maíz proyecta reducir 4,200 toneladas de emisiones de carbono para finales de 2026, mediante la implementación de prácticas de agricultura regenerativa en 5,000 hectáreas, lo que se traduce en una cadena de suministro de maíz más estable y sostenible para Kellogg’s.

“En el marco del Día Nacional del Maíz, Kellogg’s® invita a reflexionar sobre la importancia de este grano milenario y el papel fundamental que juega en la construcción de un sistema alimentario más sostenible y equitativo para México, y cómo Kellogg’s® está liderando este esfuerzo para llevar lo mejor del maíz a cada hogar”, comentó Jessica Daniel, directora de Asuntos Corporativos de Kellanova Latinoamérica. “Nos llena de orgullo liderar este esfuerzo que conecta la ciencia con la tradición, el campo con la mesa, y el presente con el futuro. Porque cuando cuidamos el origen de nuestros alimentos, cuidamos también el bienestar de las comunidades, la salud del planeta y el legado que queremos dejar”.

Fotografía: Cortesía de Kellanova



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *