Cargill impulsa la innovación en el sector porcícola con tecnologías para optimizar el desempeño y rentabilidad de las cerdas
En el marco del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos 2025 (AMVEC), Cargill Nutrición Animal, presentó Livapig, una nueva tecnología nutricional que ayuda a mejorar la viabilidad de los lechones y el peso de la camada al momento del destete.
La industria porcina se encuentra en una era de alta prolificidad, en donde camadas son más grandes, son más los lechones que nacen por parto, es mayor la tasa de mortalidad al momento del nacimiento y en el pre destete.
Ante esta situación, la producción porcina moderna se enfrenta a nuevos desafíos:
- Hiperprolificidad: Tendencias mundiales hacia camadas más grandes.
- Mayor mortalidad pre-destete: Entre el 10 y el 20 % de los lechones se pierden antes del destete.
- Más lechones nacidos muertos: Del 3 al 8 % del total de lechones nacen muertos.
Livapig está destinada a productores que manejan cerdas con hiperprolificidad, es decir, hembras reproductoras que tienen la capacidad genética y fisiológica de producir camadas muy numerosas, generalmente más de 14 lechones nacidos vivos por parto. Este rasgo, resultado de la selección genética, ha llevado a un aumento significativo en el tamaño de las camadas, pero también ha introducido desafíos en el manejo y la nutrición de las cerdas y sus camadas.
Esta nueva tecnología se está integrando a la línea Livelle de Cargill, para mejorar la viabilidad de los lechones y el peso de la camada al destete a través de una tecnología desarrollada para optimizar el entorno fisiológico de la cerda al final de la gestación y alrededor del parto.
Ventajas y beneficios
Entre sus principales beneficios, Livapig tiene un efecto vasodilatador en las cerdas que incrementa el flujo sanguíneo a tejidos reproductivos, una mayor disponibilidad de oxígeno y nutrientes para la placenta y cordón umbilical, un menor riesgo de asfixia intrauterina y nacidos muertos, además que optimiza el inicio de la lactación.
Livapig proporciona al productor mayor rentabilidad debido a que mejora la sobrevivencia de los lechones en aproximadamente +3 %, lo que se traduce en 1 lechón adicional por cerda/año. A los lechones, mayor tasa de sobrevivencia, mayor peso al nacimiento y mayor peso de la camada al destete. Para las cerdas, menor duración del parto, mayor resistencia durante el parto y menor desgaste físico.
Rodolfo Valle, líder de Marketing Estratégico en Cargill para la categoría de cerdos industrial, destacó la importancia sobre el desarrollo de innovación y tecnología para mejorar el desempeño de la porcicultura mexicana, y hace una invitación a productores y empresas a prepararse para un futuro prometedor.
Una vez más, Cargill de México contribuye a lo largo de su cadena de valor a desarrollar y acelerar soluciones alimentarias que nutran a las personas y a sus familias. En su compromiso de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, continúa con sus esfuerzos para romper barreras y forjar un futuro más próspero en las comunidades donde tiene presencia.
Fotografía: Cortesía de Cargill México
Leave a Reply