Advertisement

Si de la tierra sale el tequila, habrá que cuidarla

En el marco del Día Internacional de la Tierra, Tequila Casa Dragones comparte los esfuerzos que ejerce, botella tras botella, para cuidar el medio ambiente y producir, al mismo tiempo, un tequila sostenible y único

Abril marca el momento perfecto para reconectar con aquello que da origen a todo: la tierra. Para Casa Dragones, la tierra no es solo el punto de partida del tequila, sino una inspiración constante que impulsa procesos más conscientes e innovadores.

Desde su fundación, la casa tequilera independiente ha buscado elevar la categoría del tequila con un enfoque artesanal, elegante y refinado. En ese camino, también ha adoptado medidas que responden al entorno de forma natural y responsable, cuidando recursos clave como el agua, promoviendo el reciclaje y respetando el tiempo del agave.

Este enfoque responde a una misión clara: convertirse en uno de los productores que están transformando la industria hacia el futuro, a través de la innovación, los procesos artesanales y una producción moderna y sustentable, protegiendo así la denominación de origen para las próximas generaciones.

Como productor moderno, Casa Dragones tiene un compromiso con la sostenibilidad. Su proceso implica un menor uso de agua, la generación de menos residuos y un menor consumo de energía en comparación con métodos más tradicionales.

Por otro lado, el diseño también forma parte de esta filosofía. Cada decantador, especialmente el de Tequila Casa Dragones Joven con su elaboración artesanal está hecho de cristal libre de plomo, grabado a mano por artesanos con la técnica tradicional de pepita. A partir de la atractiva estética y durabilidad de las botellas de Casa Dragones Joven, ideales para agua, se ha impulsado la creación de un programa de reciclaje para su uso como botellas de agua en restaurantes. Además, la marca alienta a sus seguidores a darles una segunda vida a estos decantadores, transformándolos en piezas decorativas o de uso común en la mesa.

Por último, la innovación se extiende también al campo. En Casa Dragones, se honra el ciclo natural del agave azul, esperando hasta los siete años de madurez óptima antes de su cosecha. Es en ese tiempo —ni antes ni después— cuando la planta expresa todo su potencial. En este Mes de la Tierra, Casa Dragones reafirma su compromiso con procesos cada vez más conscientes, que acompañen su crecimiento y el de una categoría que mira hacia el futuro.

Fotografía: Casa Dragones

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *