Advertisement

Milpa Alta fortalece la labor de tres mil mujeres productoras de corral

La iniciativa benefició a mujeres productoras de los 12 poblados de Milpa Alta, fortaleciendo sus actividades pecuarias de traspatio y sus raíces rurales

El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, encabezó la entrega del programa de acción social “Rescatando tu corral en el ejercicio fiscal 2025”, una iniciativa crucial para el desarrollo económico y la autosuficiencia alimentaria de la región.

La acción social benefició a tres mil mujeres dedicadas a la crianza de animales de corral en los 12 poblados de la demarcación. Con una inversión de dos millones de pesos, el programa busca mejorar el nivel de vida de las productoras, reactivando la actividad pecuaria de traspatio y corral. El alcalde entregó paquetes de animales de corral (conejos, codornices, lechones, pavos y patos, gallinas) a las beneficiarias.

Durante el evento que se llevó a cabo a las 11:00 horas en la explanada de la Alcaldía. Octavio Rivero destacó la importancia de los animales de corral, y dijo: “Contar con un corral en 2025 aumenta la capacidad para ofrecer soluciones directas y sostenibles a desafíos contemporáneos como la seguridad alimentaria, el desarrollo económico local y la autosuficiencia familiar. Lejos de ser una práctica del pasado, la cría de animales de traspatio se ha revitalizado como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida en comunidades rurales y urbanas”.

Además, explicó que estos animales no solo proporcionan una fuente de proteína accesible, como huevos y carne, sino que también generan ingresos adicionales para las familias al vender el excedente. “Su rol en la economía circular es fundamental, ya que convierten los residuos de alimentos en fertilizante natural, lo que contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la dependencia de productos externos”, puntualizó.

Liderazgo enfocado en el bienestar de la comunidad

Durante el evento, el alcalde Rivero Villaseñor destacó la invaluable labor de las mujeres que sostienen la economía rural de Milpa Alta. Enfatizó que este programa es una muestra clara del compromiso de su administración con el campo y sus habitantes.

En su mensaje, el Alcalde subrayó: “Agradezco el trabajo que diariamente realizan a favor de nuestro campo y de nuestra economía local. Muchas gracias y mi más sincero reconocimiento por su invaluable labor”.

El programa tuvo como principales objetivos:

  • Impulsar la seguridad alimentaria mediante la entrega de animales de fácil reproducción y cuidado.
  • Fomentar el bienestar económico de las familias que dependen de la cría de animales.
  • Promover la sustentabilidad y el contacto con las raíces rurales de la comunidad.

Detalles del apoyo y beneficios del programa

El apoyo se dirigió a mujeres productoras mayores de 18 años, residentes de Milpa Alta, que no son servidoras públicas ni beneficiarias de otros programas sociales de la alcaldía. Cada beneficiaria recibió un paquete que puede incluir desde conejos, codornices, lechones, pavos y patos.

Con esta acción social, la administración del Alcalde Octavio Rivero no solo tiene la finalidad de fortalecer la economía familiar, sino también reconectar a la comunidad con sus tradiciones y actividades pecuarias históricas, asegurando la continuidad de un legado que ha trascendido generaciones, concluyó el alcalde.

Fotografía: Cortesía Prensa Alcaldía de Milpa Alta



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *