Advertisement

Cubrirán 12 mil 700 hectáreas de cultivos prioritarios como maíz y frijol

Agricultura impulsa al campo hidrocálido con más de 3 mil 800 toneladas de Fertilizantes para el Bienestar 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha el programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Aguascalientes, con el objetivo de fortalecer la productividad agrícola mediante la distribución de cerca de 3 mil 800 toneladas de fertilizantes gratuitos, para cubrir más de 12 mil 700 hectáreas e impulsar la actividad de más de 6 mil 600 derechohabientes, entre quienes destacan más de mil 700 mujeres rurales, actoras clave en la transformación económica y social del campo hidrocálido.

En coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), se proveerán cerca de 700 toneladas de DAP y 3 mil 100 toneladas de UREA, insumos fundamentales para fortalecer cultivos prioritarios como maíz y frijol, entre otros esenciales para la autosuficiencia y soberanía alimentaria de la región. Cada derechohabiente recibirá hasta 300 kg de fertilizantes por hectárea (12 bultos de 25 kg), con un límite de 2 hectáreas por persona, garantizando una distribución equitativa y eficaz.

Asignación de fertilizantes por cultivo:

  • Maíz: 2 bultos de DAP + 10 bultos de UREA por hectárea
  • Frijol: 4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA por hectárea
  • Avena grano, sorgo grano y trigo grano: 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA por hectárea

La operación se coordinará a través de 5 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) ubicados en zonas estratégicas del estado. Las y los derechohabientes dispondrán de 150 días hábiles, tras verificar su asignación en www.gob.mx/agricultura, para recoger sus insumos presentando una identificación oficial en el CEDA correspondiente.

Como parte medular del programa, se invita a productoras y productores a participar en la Contraloría Social, una herramienta que promueve la transparencia y vigila que los recursos se entreguen sin intermediarios. Esta colaboración reforzará la confianza ciudadana y asegurará que el apoyo llegue directamente a quienes sostienen el campo aguascalentense.

Fotografía: Cortesía Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *