Advertisement

La cinta correcta de riego puede marcar la diferencia en el rendimiento de tu cultivo


A la hora de elegir una cinta o línea de goteo, las opciones en el mercado pueden parecer infinitas. Sin embargo, una mala decisión puede traducirse fácilmente en pérdidas de rendimiento por bajo desempeño, mala uniformidad, costos energéticos elevados o una vida útil más corta de lo esperado.

“No se trata de cuál es la mejor opción en general, sino de cuál es la adecuada para tu campo”, afirma Matt Clift, director Global de Gestión de Producto y Marketing de Rivulis, empresa líder en riego por goteo. “Elegir la cinta o línea de goteo adecuada a tus condiciones garantiza un mejor rendimiento y menos problemas operativos.”

A continuación, Rivulis comparte los principales factores que los agricultores deben considerar al seleccionar su sistema de goteo:

Espesor del tubo: Las cintas de goteo (o líneas de pared delgada) varían generalmente entre 5 y 15 milésimas de pulgada (mil) de espesor. Son ideales para cultivos de ciclo corto o de una sola temporada, en los que las líneas se retiran al final del ciclo. Los productos de 12 a 15 mil, también pueden reutilizarse por varias temporadas si se recuperan y vuelven a instalar, mientras que los de 15 milésimas de pulgada. pueden emplearse en aplicaciones subterráneas de largo plazo.

En contraste, las líneas de pared gruesa están diseñadas para cultivos multianuales o perennes, como huertos y viñedos. Éstas tienen un espesor de entre 35 y 45 mil (0.9 – 1.15 mm), lo que les permite soportar presiones más altas y un uso prolongado.

Compensación de presión: Uno de los factores clave al elegir una línea de goteo es si cuenta o no con compensación de presión (PC). Los emisores PC entregan el mismo caudal incluso cuando la presión varía a lo largo de la tubería, lo que los hace ideales para terrenos con pendiente o líneas largas.

Por el contrario, los emisores sin PC entregan caudales variables según la presión, por lo que se recomiendan en terrenos planos y recorridos cortos.

Por ejemplo, la Rivulis D5000 PC es una línea de goteo con compensación de presión, ideal para viñedos y huertos en terrenos irregulares, ya que garantiza una alta uniformidad. En cambio, modelos como Rivulis D900, sin PC, son ideales para campos planos con cultivos estacionales.

Anti-sifón y sin drenaje (No-Drain)

Los goteros con compensación de presión (PC) también pueden incluir dos funcionalidades adicionales: anti-sifón y sin drenaje (No-Drain).

  • Los emisores anti-sifón están diseñados para evitar la succión de tierra hacia el interior del gotero cuando el sistema se apaga. Estos se sellan cuando hay presión negativa en la tubería y se abren nuevamente cuando la presión es cero.
  • Por su parte, los emisores sin drenaje (No-Drain) retienen el agua dentro de la línea de goteo entre eventos de riego, lo cual es especialmente útil en sistemas de riego por pulsos.

Espaciamiento y caudal

La separación entre emisores y el caudal deben considerarse en conjunto, ya que esta combinación determina cuánta agua se aplica por metro. Esta elección depende principalmente del tipo de suelo y las necesidades hídricas del cultivo. Rivulis recomienda consultar con un agrónomo o utilizar herramientas especializadas para tomar esta decisión con base técnica.

Tomar la decisión correcta

Elegir la cinta o línea de goteo correcta es una decisión crítica que debe tomarse desde el inicio del proyecto. Para facilitar esta elección, Rivulis ha desarrollado una serie de guías técnicas (Drip Guides) y un Centro de Conocimiento (Knowledge Hub), donde los agricultores pueden encontrar recursos prácticos para seleccionar el sistema más adecuado para su cultivo.

Fotografía: Cortesía de Rivulis



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *