Advertisement

Agricultura inicia entrega de Fertilizantes en Querétaro


Más de 8 mil 400 toneladas de fertilizante gratuito se entregarán en Querétaro, beneficiando a 16 mil productoras y productores

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural arrancó el programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Querétaro, con la distribución de más de 8 mil 400 toneladas de fertilizantes gratuitos para fortalecer a cerca de 16 mil personas productoras, entre ellas más de 5 mil mujeres rurales, para cerrar las brechas de género en el campo. Con ello se cubrirán en total más de 28 mil hectáreas de cultivos estratégicos como maíz, frijol y caña de azúcar, entre otros cultivos.

Se distribuirán más de 4 mil 200 toneladas de DAP y más de 4 mil 200 toneladas de UREA. Cada derechohabiente recibirá hasta 300 kg de fertilizantes por hectárea (12 bultos de 25 kg), con un límite máximo de 2 hectáreas, garantizando una distribución equitativa.

Asignación de fertilizantes por hectárea:

Caña de azúcar: 4 bultos de DAP + 8 bultos de UREA

Frijol: 4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA

Maíz, avena, café, cebada, chía, entre otros: 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA

La entrega se realizará a través de 10 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) ubicados en zonas clave del estado. Las personas derechohabientes contarán con 150 días hábiles, tras consultar su asignación en www.gob.mx/agricultura, para recoger los insumos, presentando una identificación oficial en el CEDA correspondiente.

Como parte esencial del programa, se invita a todas las personas productoras derechohabientes a participar en la Contraloría Social, mecanismo que promueve la transparencia y vigila que los recursos lleguen de manera directa y oportuna. Esta colaboración permitirá identificar áreas de mejora y asegurar que el apoyo se traduzca en un beneficio real para el campo queretano.

Con esta iniciativa, Agricultura reafirma su compromiso con un campo queretano innovador, justo y sostenible, donde la equidad de género y las buenas prácticas agrícolas se combinan para impulsar cultivos que forman parte de la base alimentaria del estado.

Para más información, las personas interesadas pueden acudir a las Oficinas de la Representación de la Secretaría en Querétaro (OREF), a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), a los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o consultar el sitio oficial de la Secretaría: www.gob.mx/agricultura, donde encontrarán detalles sobre requisitos, ubicación de los CEDA y fechas de entrega.

Fotografía: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *