Fotografía: Grupomar
Grupomar con su marca Atún Tuny, producto Hecho en México, representa la excelencia con productos de calidad y mantiene su compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos.
Grupomar se distingue como la empresa atunera más innovadora, al ser la primera en producir Atún Tuny con energía 100 % renovable. Además de ser un agente de cambio del sector con iniciativas de sustentabilidad, ahora demuestra que es posible combinar el sabor, frescura y la calidad con la responsabilidad ambiental. Al reducir significativamente su huella de carbono, también optimizan su desempeño energético y contribuyen directamente a la lucha contra el cambio climático y a la protección de los océanos.
Grupomar con su marca Atún Tuny, producto Hecho en México, representa la excelencia con productos de calidad y mantiene su compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos. A través de prácticas de pesca responsable, Grupomar garantiza que sus productos provengan de áreas donde se respetan las temporadas de pesca, lo que evita la sobreexplotación y asegura el futuro de las especies marinas. De hecho, es la compañía mexicana del sector pesquero que lleva más tiempo siendo reconocida como empresa socialmente responsable y que cuenta con un importante número de certificaciones de prestigio a nivel nacional e internacional, las cuales avalan cada uno de sus procesos. Además, cuenta con un sistema de trazabilidad que permite a los consumidores tener mayor certeza y transparencia al tener la oportunidad de conocer el origen de cada lata de Atún Tuny.
“Estamos muy orgullosos de ofrecer a los mexicanos productos elaborados de manera responsable y con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, especialmente durante la cuaresma, una temporada en la que millones de personas optan por el atún. Elegir Atún Tuny es elegir un producto delicioso y, con ello, contribuir al cuidado de los océanos y a un futuro más verde y limpio para todos”, comentó Don Antonio Suárez Gutierrez, fundador de Grupomar.
El conglomerado trabaja de manera constante para minimizar su impacto ecológico mediante diversas iniciativas. Entre ellas, destaca el uso de envases más sostenibles y reciclables, lo que contribuye significativamente a reducir el uso de plásticos. La empresa también promueve prácticas que favorecen la biodiversidad marina, desempeñando un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas con apego a los estándares nacionales e internacionales de sustentabilidad en materia de pesca. En su compromiso con la responsabilidad social, apoya a las comunidades pesqueras locales impulsando su desarrollo. Además, ha adoptado tecnologías innovadoras que permiten reducir tanto las emisiones, como el consumo energético. Un ejemplo clave de esto es su planta procesadora de atún en Manzanillo, cuyo suministro de energía renovable evitará la emisión anual de más de 12,200 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Grupomar y Atún Tuny se posicionan como una opción responsable para aquellos que desean disfrutar de productos de alta calidad y que buscan la construcción de un futuro más verde y limpio para las próximas generaciones.
Leave a Reply