Advertisement

¡Viva México! Celebra con el tequila y la raicilla de Nayarit

Esta temporada es la excusa perfecta para honrar nuestra herencia, conmemorando con las mejores bebidas nayaritas

¿Estás listo para gritar a todo pulmón en la celebración más mexicana de todas? Las fiestas patrias están muy cerca y si quieres que tu voz resuene en todo lo alto, afinar la garganta y brindar, nada mejor que las bebidas que nos representan como mexicanos, con el auténtico sabor del tequila y la raicilla que se produce en Nayarit.

Muchos no lo saben, pero este estado posee la denominación de origen del agave para crear estas fabulosas bebidas que son posibles gracias a la combinación del clima del Pacífico mexicano y el suelo volcánico da como resultado la cosecha de ejemplares únicos que, bajo la maestría de los jimadores nayaritas y un proceso de destilado con carácter, se convierten en bebidas perfectas para maridar con la rica gastronomía local.

Primero hablemos del tequila que se produce en estas tierras: el Consejo Regulador del Tequila (CTR) detalla que en Nayarit existen ocho zonas con denominación de origen, donde el suelo es perfecto para su producción.

La localidad de Ahuacatlán es uno de estos puntos, aquí se produce Tequila Miramontes, el cual se obtiene del agave azul nativo de la entidad. Las etiquetas disponibles de esta marca son reposado, añejo y añejo cristalino. Actualmente se puede adquirir en todo el estado, ya sea en tiendas especializadas, en bares y restaurantes.

Otra opción es visitar el municipio de Ixtlán del Río, donde existe una ruta para conocer de cerca la historia de esta bebida en una tequilera local con cata incluida y talleres interactivos como la creación de un cantarito y mixología regional. Además, los tragos se pueden maridar con la gastronomía campestre y productos típicos.

También hay que mencionar a Tequila AMAN, la primera destilería construida en la entidad, donde todos los agaves que usan son de fincas de Ahuacatlán e Ixtlán del Río. El proceso de cocción de este tequila incluye autoclave de baja presión, molino de rodillos, fermentación en acero inoxidable con levadura orgánica y destilación en cobre. Todo esto le otorga un sabor único que enamora el paladar y la garganta.

Otra de las bebidas que son una joya escondida de Nayarit es la raicilla, un destilado ancestral conocida como la prima del tequila y el mezcal, que ha ganado protagonismo en los últimos años. Hecha de diferentes especies de agave silvestre o cultivado, es un elixir con un perfil de sabor único, ahumado y terroso, que evoca la esencia de la sierra.

Se produce en el municipio de Bahía de Banderas, el único del estado con denominación de origen. Las playas paradisíacas y la exuberante vegetación de esta región se traducen en una raicilla con notas frutales y florales únicas. Su raicilla es perfecta para beberse sola, pero también combina perfecto en cócteles, especialmente si llevan frutas tropicales como piña y mango. Se puede encontrar en tiendas especializadas, en bares y restaurantes de todo el estado.

Así que ya lo sabes, esta temporada de fiestas patrias es una oportunidad para redescubrir Nayarit a través de sus sabores a través de bebidas ancestrales que cambiarán tu vida. Al celebrar con su tequila y raicilla, no solo brindarás por la Independencia, sino que también apoyas a los productores locales que con su pasión mantienen viva nuestra identidad.

Fotografía: Cortesía Prensa Nayarit



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *