El nopal es uno de los cultivos más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta
La Ciudad de México ocupa el segundo lugar nacional en la producción de nopal, esta hortaliza es el cultivo más importante de la CDMX. Como parte de las actividades conmemorativas por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan y dentro de las actividades de la feria, se realizará el “3er Concurso de Desespinado de Nopal” para reconocer la importante labor de las personas que agregan valor a este producto del campo a través de la clasificación, limpieza y picado. Participarán desespinadoras y desespinadores de los principales centros de abasto de la ciudad, como la CEDA de Iztapalapa, el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta y los mercados Merced y Jamaica.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la Alcaldía Milpa Alta, en colaboración con comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta invitan al “3er Concurso de Desespinado de Nopal” que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución el día sábado 7 de junio, a las 14:00 horas, en el marco de la Feria del Nopal.
El primer lugar se llevará un premio de $10,000 pesos mexicanos; el segundo lugar de $7,000 y el tercer lugar $5,000.
Las inscripciones se pueden realizar vía telefónica o presencialmente. Para la primera modalidad, los números telefónicos para inscribirse son 55 2328 9129 y 55 4019 0268 y el horario de atención es del 22 de mayo al 6 de junio, de 10:00 a 18:00 horas. Para el registro físico, se realizará en el Centro de Acopio de Nopal de Milpa Alta del 2 al 6 de junio, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Eventualmente, si hay lugares disponibles, podrán inscribirse en el lugar del concurso hasta media hora antes del inicio del evento. Es importante destacar que el cupo es limitado.
Asiste al concurso y anima a las personas que hacen posible que siempre encuentres nopales frescos en los cientos de mercados públicos y tianguis de la ciudad.
Fotografía: Cortesía de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
Leave a Reply