Advertisement

Establecen un centro de investigación agrícola en Hyderabad


JFarm de TAFE e ICRISAT se asocian para establecer un centro de investigación agrícola en Hyderabad

Tractors and Farm Equipment Limited (TAFE), uno de los mayores fabricantes de tractores del mundo y el segundo más grande de la India, firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Instituto Internacional de Investigación de Cultivos para los Trópicos Semiáridos (ICRISAT) para establecer el “Centro de Investigación y Extensión de Agricultura Adaptativa JFarm” en el campus del ICRISAT en Patancheru, Hyderabad, el 11 de julio de 2025.

TAFE inauguró JFarm en 1964 como una iniciativa de RSE comprometida con el empoderamiento de los agricultores mediante soluciones basadas en la investigación y la capacitación. Con la expansión en Bhawanimandi (2016) y mediante colaboraciones público-privadas, JFarm estableció el Centro de Capacitación en Productos y JFarm con PJTSAU, Telangana (2019) y el Centro de Mecanización y JFarm con VNMKV, Maharashtra (2023). Con esta visión global, TAFE se ha asociado con ICRISAT, en el marco del Centro de Excelencia para la Cooperación Sur-Sur en Agricultura (ISSCA), para impulsar el intercambio de innovación y el desarrollo agrícola en el Sur Global.

El Centro de Investigación Adaptativa JFarm en Hyderabad aprovechará las innovaciones pioneras de ICRISAT, como el garbanzo cosechable mecánicamente, y la experiencia de TAFE en mecanización agrícola para validar la investigación en diversas ecologías y cultivos, a la vez que promueve la inclusión social y de género. La alianza se compromete a acelerar la transición de la India hacia una agricultura sostenible y totalmente mecanizada y a extender estos avances a todo el Sur Global.

El Centro se centrará en educar a los agricultores sobre prácticas agrícolas sostenibles, priorizando la conservación del suelo y el uso eficiente del agua mediante infraestructura especializada. Promoverá la mecanización agrícola a escala, con especial énfasis en el procesamiento de residuos de cultivos. Su objetivo es impulsar a los agricultores hacia modelos de servicios agrícolas y el emprendimiento, y facilitar la transferencia de tecnologías agrícolas apropiadas del laboratorio al campo. El centro también demostrará modelos integrados de mecanización y capacitará a los agricultores en la operación y el mantenimiento de tractores, equipos y maquinaria. Presentará el exitoso modelo de contratación digital personalizada de JFarm Services, que permite el acceso a la mecanización sin necesidad de poseer equipos. Además, el centro servirá como plataforma para reunir a expertos del sector, empresas emergentes, instituciones y agricultores.

En referencia al evento, el Dr. TR Kesavan, presidente del grupo y miembro de la junta directiva de TAFE, afirmó: “Nuestro objetivo es implementar la agricultura de precisión, protegiendo al mismo tiempo los recursos hídricos y terrestres. Comprendemos a fondo las diversas necesidades de la comunidad agrícola; reconocemos y creemos que compartir conocimientos es clave para la adopción generalizada de la mecanización. Con la experiencia de ICRISAT, confiamos en difundir eficazmente estos avances al agricultor de última milla”.

El Dr. Himanshu Pathak, director general del ICRISAT, añadió: “La mecanización es fundamental en la agricultura moderna, y sin avances en este ámbito, no podremos alcanzar el objetivo de una Viksit Bharat (India desarrollada). Esta colaboración va más allá de la simple promoción de la mecanización; se trata de impulsar la investigación para reducir los insumos químicos, la dependencia de la mano de obra y el impacto ambiental. Nuestra visión se extiende más allá de la India; aspiramos a expandir estas innovaciones a toda África”.

Fotografía: Cortesía ICRISAT



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *