Advertisement

Evento Virtual SmartGreen, innovación tecnológica a la agroindustria

Fotografía: Centro Tecnológico Tecnova

Tecnova reafirma su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad en la agroindustria, acercando la innovación tecnológica a las empresas para impulsar la competitividad y la eficiencia en el sector.

El Centro Tecnológico Tecnova ha celebrado con éxito la jornada del proyecto Virtual SmartGreen, una iniciativa que busca revolucionar la transferencia de conocimientos científico-tecnológicos a las empresas de la agroindustria andaluza a través de herramientas multimedia inmersivas.

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de Tecnova, comenzó con la bienvenida de Mari Carmen Galera, directora general del centro, quien destacó la importancia de la digitalización y la sostenibilidad para el futuro del sector agroindustrial. La jornada contó con ponencias destacadas como la de Rosa Gallardo, directora de la Cátedra Internacional de Inteligencia artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba, que abordó el uso de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en el sistema agroindustrial, y la de Alba Pérez, responsable del departamento de Agrotecnología de Tecnova, quien explicó cómo la visión artificial, la robótica y la realidad aumentada están transformando los procesos agrícolas, con ejemplos concretos de proyectos desarrollados por Tecnova.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las tecnologías desarrolladas en el marco del proyecto, como la realidad aumentada aplicada a las plantas piloto de postcosecha y robótica, la maqueta 3D interactiva del centro experimental con información sobre técnicas de riego, y el holograma, que les dio una cálida bienvenida y ofrece una experiencia inmersiva para descubrir las capacidades de Tecnova.

El proyecto Virtual SmartGreen, financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene como objetivo potenciar la transferencia de conocimiento y la adopción de tecnologías digitales en la agroindustria, favoreciendo la digitalización y la sostenibilidad del sector. La plataforma desarrollada en el marco del proyecto ofrece un entorno virtual que permite a las empresas acceder a demostraciones interactivas y formación especializada sobre las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la agroindustria.

Con este tipo de iniciativas, Tecnova reafirma su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad en la agroindustria, acercando la innovación tecnológica a las empresas para impulsar la competitividad y la eficiencia en el sector. Además de acercar la innovación tecnológica a la agroindustria, la acerca a la sociedad en general para concienciar y promover las buenas prácticas en innovación y sostenibilidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *