Fotografía: Ahern
Ahern desempeña un papel estratégico como partner especializado en semillas premium de hortalizas, biosoluciones, asesoría técnica y herramientas financieras.
Ahern, empresa con más de cuatro décadas de experiencia en el sector agrícola, presentó oficialmente su nueva imagen corporativa en un evento realizado en la Ciudad de México. Bajo el lema Empower Your Growth, la marca inicia una nueva etapa enfocada en la innovación, la integración tecnológica y el fortalecimiento de la cadena de valor agroalimentaria en Norteamérica.
El evento fue encabezado por Roee Tamari, presidente ejecutivo de la compañía, y José Luis Vidales, CEO de Ahern, quienes compartieron la visión estratégica de la empresa frente a líderes del sector agrícola, financieros y corporativos.
“Este cambio de imagen no es solo estético. Representa una evolución en nuestro compromiso con el campo, con los productores y con la tecnología como eje de transformación”, expresó José Luis Vidales. Por su parte, Tamari recalcó: “Estamos construyendo una plataforma integral de soluciones agrícolas que abarca semillas, biosoluciones y herramientas financieras para maximizar el rendimiento de nuestros clientes”.
En este contexto, Ahern desempeña un papel estratégico como partner especializado en semillas premium de hortalizas, biosoluciones, asesoría técnica y herramientas financieras. Con más de 40 años de experiencia, la compañía se ha consolidado como aliado integral de los agricultores, ofreciendo soluciones adaptadas a cada etapa del cultivo, desde la selección de variedades hasta el acompañamiento técnico en campo. Su modelo de negocio conecta a los productores con lo mejor de la genética de hortalizas a nivel global, impulsando la productividad, la calidad y la rentabilidad de los cultivos.
Como parte de esta visión, Ahern ha desarrollado un Centro Tecnológico en el Valle de Culiacán, el cual es un espacio de experimentación, capacitación y transferencia de conocimiento. Con más de siete hectáreas de extensión, este espacio permite evaluar el desempeño de genéticas de alto rendimiento, probar tecnologías de vanguardia y validar insumos biológicos en condiciones reales de campo. Su arquitectura sustentable, inspirada en el entorno agrícola, refleja el compromiso de la empresa con la eficiencia energética, el uso responsable del agua y la innovación con impacto.
Casos como el del tomate ilustran el grado de integración y colaboración entre ambas naciones. Actualmente, México provee cerca del 70 % del tomate fresco consumido en Estados Unidos, con una red comercial consolidada que incluye a productores, distribuidores, brokers y retailers. Este nivel de interdependencia demuestra la necesidad de fortalecer plataformas como Ahern, que hacen posible esta sinergia mediante acceso a productos de alta calidad, distribución eficiente y asesoría especializada.
Entre los asistentes destacaron figuras como Eduardo De La Vega, Leonardo Tarriba, Javier Usabiaga, además de altos ejecutivos y directores generales de Bayer, Syngenta, Grupo Limagrain, así como la presencia de los bancos globales J.P. Morgan y Rabobank.
El evento concluyó con un llamado a reforzar alianzas estratégicas que impulsen la innovación, la sustentabilidad y la seguridad alimentaria. Ahern, reafirma su compromiso con los agricultores, como una plataforma de transformación para el campo.
Leave a Reply